LEY DE MEDIOS

22.09.2013 01:44

Sabbatella acusó a Clarín de “mentir a sus lectores para proteger sus privilegios”

 

El titular de la Afsca, Martín Sabbatella, acusó al Grupo Clarín por “mentir a sus lectores", además de "esconder y tergiversar información con el único objetivo de proteger sus privilegios”, al salir al cruce de una solicitada en contra de la ley de Medios publicada en el principal diario del grupo mediático. 

De esta manera, el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) respondió a la solicitada que apareció hoy en la página 38 de Clarín titulada “Las fábulas de Sabatella” en la cual, en forma intencional o no, se equivocaron en el apellido del funcionario.

Sabbatella calificó al texto como “un aviso corporativo que es una nueva embestida publicitaria del Grupo que conduce Héctor Magnetto contra la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el Estado y los funcionarios públicos”.

“Haciendo uso del derecho que todos los argentinos tienen de expresarse en absoluta libertad, Clarín transgrede límites legales y éticos con mentiras y engaños que buscan atemorizar a sus lectores, oyentes y televidentes”, remarcó el titular del Afsca.
 

“Pretenden reinstalar la mentira de que tal o cual programa, o tal o cual periodista no podría trabajar si se aplica la ley de medios, y eso es absolutamente falso”

Sabbatella sostuvo que “si esa empresa respetara el derecho a la información de quienes consumen sus medios difundiría la versión completa de la audiencia pública convocada por la Corte Suprema de Justicia, con los testimonios de quienes defendieron los intereses de Clarín y quienes defendimos la ley de la Democracia”.

Al respecto, el funcionario señaló que “no solo no la trasmitió en vivo como hizo la TV Pública sino que armó informes recortados cargados de interpretaciones para confundir a los televidentes”.

En ese sentido, agregó: “Lo mismo hacen hoy con un aviso en su principal matutino en el que intentan descalificarnos, reiterando una y otra vez las mismas mentiras”.

“Pretenden reinstalar la mentira de que tal o cual programa, o tal o cual periodista no podría trabajar si se aplica la ley de Medios, y eso es absolutamente falso”, dijo Sabbatella, quien explicó que “la ley no regula contenidos, que son definidos absolutamente por los licenciatarios”.

En esa línea, el titular del Afsca manifestó que “Clarín incluye o no contenidos en su programación con absoluta libertad, antes y después de la ley 26.522, igual que lo hace el resto de las empresas”.